Otro artículos recientes

Conoce nuestros planes

logo_negro

Aprendamos la duración de las figuras musicales

Puede que no tengas un piano en casa. Pero seguramente tienes 2 cucharas de metal. Eso es lo único que vas a necesitar para que tus hijos, y tú mismo, aprendan sobre la duración de las figuras musicales.

 

Nuestra Master Class “Aprendamos la duración de las figuras musicales” es una clase de iniciación musical gratuita  dirigida a niños de 4 a 6 años, pero será útil para niños menores o mayores, e incluso adultos.

 

Mediante actividades prácticas podrán aprender la duración de las figuras musicales: redondas, blancas, negras y corcheas, que son la base del ritmo en la teoría musical.

 

Lo único que necesitarán será un par de cucharas de metal y la compañía de un adulto, en el caso de los niños más pequeños.

 

Esta clase fue desarrollada por por la profesora Carmen Teresita Pérez, del equipo de docentes de Piano en casa.

 

La profesora Carmen Teresita Pérez es pianista, violinista y licenciada en Música, con vasta experiencia en la enseñanza de las cátedras de piano, violín, kínder y lenguaje musical.

Aprendamos con 2 cucharas la duración de las figuras musicales

Juegos en línea para identificar redondas, blancas, negras y corcheas

Ponemos a tu disposición los 3 juegos interactivos en línea, que compartimos durante la clase, para que puedan ponerlos en práctica en casa todas las veces que lo deseen y así aprendan de forma muy divertida cómo identificar las figuras musicales redonda, blanca, negra y corchea y su duración.

 

Llena el formulario a continuación y obtén el acceso a 3 juegos interactivos en línea:

 

Identifica las figuras musicales
Duración de las figuras musicales
Encuentra los pares de figuras musicales

¿Qué son las figuras musicales?

que son las figuras musicales

Las figuras musicales, redondas, blancas, negras y corcheas, son símbolos a través de los cuales se expresa la duración aproximada de los sonidos.

 

De la combinación de sonidos cortos y largos surgen los ritmos. El ritmo es la cualidad que aporta más o menos dinamismo a la música, y es el elemento fundamental de la misma.

 

A su vez el ritmo es un recurso poderoso que nos lleva a la comprensión de la velocidad y sus posibles variantes.

 

El cerebro instintivamente asocia los sonidos largos y cortos a la velocidad a la que debemos movernos.

 

En este sentido, el cerebro de forma natural relaciona sonidos largos con lentitud, y sonidos cortos con rapidez.

 

Por ejemplo, si hacemos cuatro sonidos largos el cerebro lo interpreta como cuatro sonidos a velocidad lenta.

 

En cambio cuatro sonidos cortos los percibimos como cuatro sonidos rápidos y divertidos.

 

En conclusión, los términos música, ritmo, figuras musicales y sonido, sonidos largos y cortos, hacen todos referencia al movimiento.

El ritmo es velocidad y movimiento

Llevando esto al instrumento musical principal que tenemos a disposición que es nada más y nada menos que nuestro cuerpo… podemos movernos básicamente a cuatro velocidades: lenta, moderada o menos lenta, rápida y veloz.

 

Como lo expuse anteriormente, el cerebro y por consecuencia el cuerpo conectan la idea de la duración de los sonidos con la idea de la velocidad a la que estos deben ser expresados.

 

Y precisamente, las figuras musicales surgen como un recurso gráfico que intenta, por medio de símbolos específicos, ayudarnos a plasmar la duración de cada tipo de sonido, sea más o menos corto o más o menos largo.

 

Con esta Master Class “Aprendamos la duración de las figuras musicales”, preparada y dictada por nuestra profesora Carmen Teresita Pérez, podrás aprender de forma muy lúdica y divertida nuevas formas de iniciar a tus hijos en el hermoso mundo de la música y sus múltiples beneficios.

Robinson Fereira es Pianista Concertista, y licenciado en Música y Educación, con mención en Musicología. Cuenta con una experiencia docente de más de 15 años como profesor de universidades y conservatorios de música en Venezuela y Panamá. En paralelo, ha desarrollado un sistema de enseñanza musical novedoso: la metodología integral de formación de Piano en casa que incluye desde la primera clase el estudio de la técnica y repertorio pianístico, la lectura musical y el adecuado uso de los acordes.

Robinson Fereira Fundador y CEO

El autor

Robinson Fereira es Pianista Concertista, y licenciado en Música y Educación, con mención en Musicología. Cuenta con una experiencia docente de más de 15 años como profesor de universidades y conservatorios de música en Venezuela y Panamá. En paralelo, ha desarrollado un sistema de enseñanza musical novedoso: la metodología integral de formación de Piano en casa que incluye desde la primera clase el estudio de la técnica y repertorio pianístico, la lectura musical y el adecuado uso de los acordes.

Suscríbete
al Newsletter

Youtube
Videos

Artículos
Relacionados

Tags Relacionados
Etiquetas: ,

Llena el formulario para contactarnos

[contact-form-7 id="2313" title="Contact us"]

Su información es 100% confidencial

Hay matrículas abiertas todos los meses. Son 2 clases en vivo semanales de 1 hora.

Recibimos desde los 15 años de edad

Un piano, electro piano, teclado u organeta en casa. También, un laptop o computadora, tablet o celular, con acceso a internet.

Hay suscripción mensual, bimestral o cuatrimestral. Los pagos son a través de PayPal, tarjeta de crédito Visa/Master Card o transferencia si es desde Panamá

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed tincidunt pulvinar leo, at porttitor urna maximus quis. Suspendisse dapibus, ex quis porta mollis, lorem nulla pulvinar sapien, sit amet luctus nisi est sed ex. Praesent ultrices odio quis dolor luctus venenatis. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed tincidunt pulvinar leo, at porttitor urna maximus quis. Suspendisse Praesent ultrices odio quis dolor luctus venenatis. Sed quis lacinia quam. Donec non

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed tincidunt pulvinar leo, at porttitor urna maximus quis. Suspendisse dapibus, ex quis porta mollis, lorem nulla pulvinar sapien, sit amet luctus nisi est sed ex. Praesent ultrices odio quis dolor luctus venenatis. Sed quis lacinia quam. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed tincidunt pulvinar leo, at porttitor urna maximus quis. Suspendisse dapibus, ex quis porta mollis, lorem nulla pulvinar sapien, sit amet luctus nisi est sed ex. Praesent ultrices odio quis dolor luctus venenatis. Sed quis lacinia quam. Donec non felis in mauris porta imperdiet. Donec et luctus ligula.

[appointment_form id="435"]