3 canciones de Halloween muy fáciles en el piano
Si quieres lucirte con tus amigos y familiares en las fiestas de Halloween, tocar en el piano canciones de Halloween te convertirá en la sensación del lugar.
Por esa razón, creamos esta lista de 3 canciones de Halloween muy fáciles de tocar en el piano, apropiadas para niños y adultos.
Cada una de estas canciones para Halloween cuenta con su tutorial de piano, tocado lentamente por Robinson Fereira, CEO & Founder de Piano en casa, para que puedas aprenderte la canción por imitación, en caso de que aún no sepas leer partituras.
Y si ya sabes leer partituras de piano, puedes descargar la partitura de cada canción para Halloween y practicar en simultáneo con el tutorial.
¿Preparad@ para tocar canciones de Halloween en el piano?
Canción para Halloween #1:
Ghostbusters Theme
![cancion de halloween ghostbusters](https://pianoencasa.com/wp-content/uploads/2022/10/cancion-de-halloween-ghostbusters-1024x1024.png)
La primera canción para Halloween de nuestra lista de 3 canciones de Halloween muy fáciles de tocar en el piano es el tema de los Ghostbusters, compuesta por Ray Parker Jr.
Un poco de historia de esta canción: Ray Parker Jr. solo contaba con unos pocos días para crear la canción principal de la película de Los Cazafantasmas.
La inspiración le vino de un comercial de televisión y lo llevó a ocupar el primer lugar de la cartelera Billboard 100 menos de 2 meses después de su debut, así como a obtener una nominación como mejor canción original en los premios Oscar de 1984. Le ganó Stevie Wonder con “I just called to say I love you”.
Tutorial de piano Ghostbusters Theme
Partitura de Ghostbusters Theme
Canción para Halloween #2:
In the Hall of the Mountain King
![](https://pianoencasa.com/wp-content/uploads/2022/10/canciones-para-halloween-grieg-1024x1024.png)
Muchas veces escuchamos una melodía en una película y estamos seguros de haberla escuchado en otra.
Con “In the Hall of the Mountain King” esto puede que te suceda en más de una oportunidad, pero ahora vas a poder no solo reconocerla sino también tocarla en el piano porque es la segunda de nuestras canciones para Halloween.
“In the Hall of the Mountain King, o “En la gruta del rey de la montaña”, como ha sido traducida al español, fue creada por el compositor noruego Edvard Grieg.
Es una pieza de música académica. Específicamente es uno de los movimientos de la suite “Peer Gynt” No. 1, op. 46, música incidental de la obra dramática “Peer Gynt” del escritor noruego Henrik Ibsen, estrenada en Oslo en 1876.
En el cine, la melodía de Grieg ha sido usada como música incidental en escenas de películas como “Blancanieves”, “Pocahontas”, “Toy Story”, “Pinocho”, “La sirenita”, “Aladdin”, “El rey León” y “El jorobado de Notre Dame”, y también en “El inspector Gadget”, “Trolls” y “La red social”.
Tutorial de piano In the Hall of the Mountain King
Partitura de In the Hall of the Mountain King
Canción para Halloween #3:
The Addams Family Theme
![canciones de halloween the addams family](https://pianoencasa.com/wp-content/uploads/2022/10/canciones-de-halloween-the-addams-family-1024x1024.png)
La tercera de nuestras canciones de Halloween muy fáciles en el piano es el tema principal de la serie de televisión The Addams Family.
La famosa melodía de Los Locos Addams, como se conocen en español, fue compuesta por Vic Mizzy, veterano de la Armada estadounidense que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial, nacido en Nueva York en 1916.
De pequeño, Vic Mizzy había aprendido a tocar acordeón y piano de forma autodidacta, y siendo marinero compuso muchos temas que luego se convirtieron en éxitos del cine y la televisión.
Para el tema principal de The Addams Family, Mizzy utilizó un clavecín, con la finalidad de darle un toque más terrorífico a la música, por eso es una perfecta canción para Halloween.
Era tan bajo el presupuesto de la productora, que se cuenta que el mismo Mizzy tuvo que grabar la voz del tema, aunque la versión instrumental terminó imponiéndose en el gusto popular.
Una encuesta publicada en 1991 por la revista Entertainment Weekly, le preguntaba a sus lectores cuál era la melodía de solo cuatro notas más famosas de la historia. ¿Adivinas cuál fue?: El tema de esta excéntrica comedia televisiva de los años sesenta, llevada al cine en 4 ocasiones, hasta la fecha.