Ejercicios para tocar el piano con ambas manos
¿Tienes dificultad para tocar el piano con ambas manos?
Esto fundamentalmente tiene que ver con dos cosas:
No tienes claridad rítmica.
Desconoces el concepto detrás de lo que cada una de las manos debe tocar.
Los problemas de coordinación de manos en el piano generalmente tienen que ver con la combinación polirrítmica de una mano y otra, y en la lectura se resuelven mucho más rápido que por oído.
De allí que los ejercicios polirrítmicos sean una de las herramientas más poderosas para mejorar la coordinación de manos en el piano.
Porque cuando el cerebro sabe específicamente la acción que cada mano debe hacer, es mucho más fácil luego intentar unirlas y que la polirritmia entre ellas funcione.
Y créeme que va a funcionar si pones en práctica los ejercicios que te comparto en esta guía, totalmente accionable que te permitirá armar el rompecabezas y perfeccionar la coordinación de tus manos en el piano en muy pocos minutos.
¿Por qué no logras tocar el piano con ambas manos?

Si tienes dificultades para ensamblar piezas por problemas de coordinación de manos en el piano, en primer lugar deberás:
Desarrollar unos reflejos rítmicos precisos A MANOS SEPARADAS.
Entrenar y preparar tu cuerpo para representar dos ritmos distintos en simultáneo (A MANOS JUNTAS), y esto parte de entender que siempre habrá dos fuerzas independientes, dos roles (una en cada mano) que en simultáneo interactúan y se complementan.
Es imprescindible que pienses más como percusionista que como pianista, ya que la clave para tocar el piano con ambas manos está en dominar de forma independiente el ritmo o movimiento de cada mano, para luego coordinar ambas acciones al mismo tiempo.
Divide tu cerebro con ejercicios polirrítmicos
En realidad, estamos faltos de ritmo, así que lo más recomendable es que antes de hacer ejercicios en el piano, tomes tus baquetas y te conviertas en un percusionista.
Si no tienes ningún instrumento de percusión a la mano, no olvides que siempre podrás hacer percusión con tus manos y piernas, así que no hay excusas.
A continuación te comparto un par de ejemplos rítmicos, en los que la línea superior corresponde a la mano derecha y la línea inferior a la mano izquierda.
¡Baquetas en acción! 🥁
Aplica estos mismos ejercicios polirrítmicos, ahora en el piano
Ya preparaste tu mente, desarrollando el instinto rítmico y sobre todo los reflejos.
Ahora podrás trasladar toda esta coreografía rítmica al piano, ejecutando breves y concretos ejemplos musicales en la partitura.
No olvides que el principio fundamental para tocar el piano con ambas manos es que toques cada mano por separado y luego las unas.
Así que toca primero la mano derecha, seguidamente la mano izquierda, y finalmente haz el ejercicio de tocar el piano con ambas manos.
¡Manos al piano! 🎹
Cómo tocar el piano con ambas manos sin morir en el intento

La práctica polirrítmica constante te aportará una mejor coordinación de tus manos al tocar, mejorará tu lectura musical al exigir una ejecución más precisa, y sobre todo te dará seguridad.
Así que si estás teniendo problemas para coordinar tus manos en el piano, no te sientas mal, ni pienses que no naciste para esto, o mucho menos, que no tienes talento.
Sólo debes estar siempre consciente de la polirritmia, que es un concepto básico en la música y más específicamente en los instrumentos de teclado.
La polirritmia no son más que varios ritmos en simultáneo, y en el juego jerárquico del piano siempre se le asigna mayor importancia a una voz o a una mano que a otra.
Si no olvidas este principio, te será mucho más fácil lograr tocar el piano con ambas manos, porque la polirritmia constituye en sí misma la lógica de tocar el piano.
4 ejercicios para mejorar tu coordinación de manos en el piano
Aquí te comparto 4 ejercicios adicionales para mejorar tu coordinación de manos en el piano, que puedes incorporar a tu rutina para estudiar piano, o cuando estés aprendiendo una nueva pieza a tu repertorio, según sea el caso.
Ejercicio 1
M.I. Bajo del acorde
M.D. Arpegio del acorde
Ejercicio 2
M.I. Notas largas
M.D. Melodía
Ejercicio 3
M.I. Acorde
M.D. Melodía repetitiva
Ejercicio 4
M.I. Melodía
M.D. Complemento rítmico
Arma el rompecabezas🧩
Perfecciona la coordinación de manos en el piano
Estas y otras estrategias son parte de mi Action Book: Arma el rompecabezas 🧩 Perfecciona la coordinación de manos en el piano, con más de 80 ejercicios prácticos para que puedas tocar el piano con ambas manos en tiempo récord.
Disponible en formato físico y digital en Amazon.